Ejercicios Tronco Propioceptivo Método 5P: Suelo Pélvico y Core
Descubre Cómo Entrenar tu Suelo Pélvico y Core con el Tronco de Propiocepción
Si alguna vez te has preguntado cómo puedes fortalecer tu suelo pélvico y core utilizando un tronco de madera, estás en el lugar adecuado. Te voy a explicar cómo hacerlo de manera efectiva con ejercicios de propiocepción y eutonía.
Beneficios de Entrenar con el Tronco de Propiocepción
Este tronco de madera no solo es una pieza de equipamiento, es una forma innovadora de trabajar tu abdomen profundo y tu suelo pélvico en conjunto. Ambas áreas son vitales para mantener una buena salud pélvica y perineal. Al entrenar de manera sinérgica, logramos un reequilibrio postural que impacta positivamente en nuestra salud en general.




Cómo Funciona: Propiocepción y Suelo Pélvico
El suelo pélvico, a menudo compuesto por fibras musculares que no entrenamos voluntariamente, puede beneficiarse de la propiocepción. Realizar ejercicios de contracción y relajación voluntaria, como los populares ejercicios de Kegel, trabaja solo una pequeña parte de esta área. La mayoría de las fibras son tónicas y posturales, y aquí es donde entra en juego el tronco de propiocepción.
Vídeo Ejercicios Recomendados.
Te recomendamos dos fabulosos vídeo de Itzy Fournier, especialista en Suelo Pélvico, donde nos presenta, de forma magistral, ejercicios básicos del método 5P con el tronco. Te recomiendo que te suscribas a su canal Itzi Fournier porque su contenido es ORO PURO.
🎥 Método 5P. Tronco Propioceptivo : Suelo pélvico, postura y respiración
🎥 Método 5P. Ejercicios básicos en tronco Propioceptivo: Suelo pélvico, transverso y respiración.


Ejercicios Sobre el Tronco: Consejos
Comenzaremos subiéndonos al tronco, apoyando la parte central del pie en el lado redondo. Mantener las rodillas ligeramente flexionadas y realizar una autoelongación desde la coronilla nos ayuda a establecer la postura adecuada. Con los brazos relajados y la mirada al horizonte, empezamos a trabajar.
Beneficios Multidimensionales
Subirse al tronco de manera controlada y sostenida involucra a los músculos posturales de las plantas de los pies, lo que a su vez afecta positivamente la postura general. Además, trabajamos en equipo el diafragma torácico y pélvico, fortaleciendo nuestra base y mejorando la respiración.
Variaciones de Ejercicios
Podemos trabajar en el tronco utilizando distintos enfoques y herramientas. La respiración desempeña un papel crucial, ya que al exhalar, mantenemos las costillas separadas y altas, lo que activa aún más nuestra faja abdominal y suelo pélvico. Con bandas elásticas, podemos realizar ejercicios como subidas con extensión de brazos, tríceps y movimientos de rotación.
Personalización y Cuidados
Es fundamental recordar que cada cuerpo es único. Antes de comenzar cualquier rutina, especialmente si tienes problemas de rodilla o tobillo, consulta con un especialista en suelo pélvico. Además, si experimentas molestias o dolor durante los ejercicios, es aconsejable hacer ajustes o buscar la opinión de un profesional.
¿Aún no tienes tu Tronco?
Comparativa: Mejores Troncos Calidad-Precio